Se contemplan tantos apectos, matices, observaciones, que sería necesario cambiar para reconstruir el
sistema educativo público de nuestro país, que tal vez la única solución, para
poner un rumbo, es pensar cómo debería ser una escuela primaria, y, por consiguiente, el resto de instituciones educativas que participan en parte de la formación y de la educación de las personas. Y voy a hacerlo, aunque me tachen de idealista.

Imagino, primero, que la
escuela es un lugar a donde los padres acuden por la
convicción de que su hijo necesita otras vivencias, estímulos, interacciones..., distintas a las que le puede proporcionar su propio hogar, para desarrollarse y aprender. De modo que la
asistencia no sería tanto obligada como
deseada.También pienso que de esa actitud se derivaría, necesariamente, una
participación directa de los padres en la escuela, sin entrometerse en cuestiones más técnicas, pero exigiendo un buen trato para sus hijos y para sus posibles dificultades, los recursos que se necesitan para ello, y una total transparencia recíproca entre familia y escuela.
Acordar mínimos, hacer una escuela contextualizada y crear una verdadera comunidad educativa. Eso es todo.
Si en cada escuela de primaria sucediera esa
situación hermosa, ningún
político sería legitimado para ordenar qué se hace en la escuela. Además, todas las experiencias educativas del centro tendrían
dos objetivos básicos: ayudar a construir un conocimiento del mundo -que es el que queremos para niños y jóvenes-, y asegurar un trato digno, tranquilo, amable, amigable..., que permitiera a cada alumno tener una experiencia positiva en el tiempo escolar. Y
cada escuela sería diferente, muy diferente, porque la integran personas concretas.
Y, entonces, tal vez, ya no podríamos hablar de un sistema educativo sino de tantos sistemas educativos como escuelas hay. ¡Y cuántas cosas cambiarían por sí solas si lo hiciéramos!
Otro artículo que te puede interesar es Nitidez Digital
Labels:
Educación
,
Formación del Profesorado
,
Interculturalidad
,
Paz
,
Reforma educativa
,
Sociedad
2 comentarios:
Desde Poeta en LLerena?
Sácalo
Publicar un comentario